Presidentes de México: Plutarco Elias Calles

Plutarco Elías Calles: “Forjador del México Post-revolucionario”

Nombre completo: Plutarco Elías Calles

Fecha de nacimiento: 25 de septiembre de 1877

Lugar de nacimiento: Guaymas, Sonora, México

Fecha de fallecimiento: 19 de octubre de 1945

Lugar de fallecimiento: Ciudad de México, México

Ocupación: Político, militar

Cargo más destacado: Presidente de México (1924-1928)

Partido político: Partido Nacional Revolucionario (después Partido de la Revolución Mexicana)



Logros destacados:

Fundador del Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecedente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Implementó reformas agrarias y laborales significativas durante su presidencia.

Contribuyó al establecimiento de un sistema político posrevolucionario en México conocido como “maximato”, en el que ejercía influencia indirecta sobre los presidentes sucesores.

Lideró la llamada “Guerra Cristera” contra la rebelión católica en México.

Promovió políticas de secularización y nacionalización de recursos clave.

Biografía:

Plutarco Elías Calles nació el 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Sonora, México. Ingresó al ejército mexicano y ascendió rápidamente en las filas militares debido a su habilidad estratégica y su compromiso con la Revolución Mexicana.

Después de la caída del presidente Victoriano Huerta en 1914, Calles se convirtió en un líder político destacado en Sonora y jugó un papel importante en la política nacional. Fue un aliado cercano de Álvaro Obregón y fue fundamental en su ascenso al poder. Después de que Obregón asumiera la presidencia en 1920, Calles ocupó varios cargos gubernamentales y fue nombrado Secretario de Gobernación.



En 1924, Calles fue elegido presidente de México. Durante su mandato, implementó reformas significativas en áreas como la educación, la agricultura y los derechos laborales. Sin embargo, su presidencia también fue marcada por conflictos, incluida la rebelión cristera, un levantamiento armado en respuesta a las políticas anticatólicas del gobierno.

Después de su presidencia, Calles mantuvo una influencia considerable en la política mexicana durante el periodo conocido como el “maximato”, en el que ejercía control indirecto sobre los presidentes sucesores. Fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR), que más tarde se convirtió en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el partido dominante en México durante gran parte del siglo XX.

Plutarco Elías Calles falleció el 19 de octubre de 1945 en la Ciudad de México, dejando un legado controvertido pero significativo en la historia política y social de México.


Bibliografía 

Comentarios

Entradas populares