Presidentes de Mexico: Lazaro Cardenas Del Rio

Lazaro Cardenas Del Rio: Transformación y Justicia Social en México”

Nombre completo: Lázaro Cárdenas del Río

Fecha de nacimiento: 21 de mayo de 1895

Lugar de nacimiento: Jiquilpan, Michoacán, México

Fecha de fallecimiento: 19 de octubre de 1970

Lugar de fallecimiento: Ciudad de México, México

Ocupación: Político, militar

Cargo destacado: Presidente de México (1934-1940)




Biografía:

Lázaro Cárdenas del Río fue un político y militar mexicano que desempeñó un papel crucial en la historia de México. Nació el 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan, Michoacán, en una familia humilde. Desde temprana edad, mostró un fuerte compromiso con la justicia social y la mejora de las condiciones de vida de los más desfavorecidos.

Durante la Revolución Mexicana, Cárdenas se unió a las fuerzas revolucionarias y ascendió rápidamente en las filas militares debido a su valentía y habilidades de liderazgo. Después del fin de la Revolución, se involucró en la política y ocupó varios cargos gubernamentales en Michoacán.

En 1934, Lázaro Cárdenas fue elegido presidente de México, sucediendo a Abelardo Rodríguez Luján. Durante su mandato presidencial, implementó una serie de reformas radicales que transformaron la sociedad mexicana. Entre sus principales logros se encuentran:

La expropiación petrolera: En 1938, Cárdenas nacionalizó la industria petrolera mexicana, poniendo fin al control extranjero y estableciendo la empresa estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX).



La reforma agraria: Promovió la redistribución de tierras entre los campesinos, creando ejidos y otorgando derechos de propiedad a comunidades indígenas y campesinas.

La educación y la salud: Implementó políticas para mejorar la educación y la atención médica en México, construyendo escuelas y hospitales en todo el país.

Además de sus reformas internas, Cárdenas también desempeñó un papel destacado en la política exterior de México, apoyando a la República Española durante la Guerra Civil Española y brindando refugio a exiliados políticos de diversos países.

Después de dejar la presidencia en 1940, Lázaro Cárdenas continuó siendo una figura influyente en la vida política y social de México. Falleció el 19 de octubre de 1970 en la Ciudad de México, dejando un legado duradero como uno de los líderes más queridos y respetados en la historia moderna de México.

Bibliografía 

Comentarios

Entradas populares