PRESIDENTES DE MEXICO VOL 1

PRESIDENTES DE MEXICO 

VOL. 1 : GUADALUPE VICTORIA

Guadalupe Victoria

José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix (Tamazula, Durango; 29 de septiembre de 1786-Perote, Veracruz, México; 21 de marzo de 1843), conocido como Guadalupe Victoria,​ fue un militar y político mexicano. Se consolidó como una importante figura en la fase de resistencia de la Guerra de Independencia de México. Se destacó como primer presidente de México; antes de ello había sido diputado por Durango y miembro del Supremo Poder Ejecutivo.

Sus padres fueron el acaudalado Manuel Fernández y Alejandra Félix. Durante su infancia, Victoria se educó con un tío que se desempeñaba como sacerdote. Después, siendo aún muy joven, se trasladó a la Ciudad de México para estudiar Derecho en el Colegio de San Ildefonso.

Después del fusilamiento de Morelos, en 1815, Victoria fue uno de los pocos que siguió defendiendo una causa que parecía condenada al fracaso. Luego de la proclamación de la Independencia, en 1821, se opuso tanto a la creación del Primer Imperio Mexicano como al estilo de gobierno autoritario del emperador Agustín de Iturbide.


En 1823 se unió a la rebelión republicana encabezada por Antonio López de Santa Anna. Una vez destituido Iturbide, formó parte de un gobierno provisional y luego fue elegido primer presidente de la República de México, cargo que ejerció entre 1824 y 1829.

Presidencia (1824-1829)

Durante la presidencia de Guadalupe Victoria, México se encontraba en una etapa crucial de su historia, recién independizado del dominio español. Victoria asumió la presidencia el 10 de octubre de 1824, convirtiéndose en el primer presidente de México tras la adopción de la Constitución de 1824.

Uno de los principales desafíos que enfrentó fue la consolidación del país como una nación independiente y la unificación de las distintas regiones que habían luchado por su emancipación. Victoria trabajó arduamente para establecer un gobierno central fuerte y para promover la reconciliación entre las facciones políticas y militares que habían participado en la guerra de independencia.



Además, durante su mandato, se enfocó en promover la estabilidad económica y en fortalecer las instituciones gubernamentales. También buscó establecer relaciones diplomáticas con otras naciones y consolidar la posición de México en el ámbito internacional.

Sin embargo, su presidencia estuvo marcada por conflictos internos, rebeliones y tensiones con antiguos líderes militares que buscaban mantener su influencia en el país. A pesar de estos desafíos, Guadalupe Victoria sentó las bases para el desarrollo de México como una nación independiente y estableció precedentes importantes para el futuro del país.

Vida Post Presidencia 

Luego del fin de su mandato presidencial se retiró de la vida pública y atendió asuntos personales en su hacienda, situada en Veracruz. En 1832 se reinsertó en la política para negociar un acuerdo de paz con el general Santa Anna, que se había rebelado contra el gobierno de la República.

Al año siguiente ganó las elecciones legislativas y asumió el cargo de senador por los Estados de Durango y Veracruz. Simultáneamente combatió rebeliones antigubernamentales en Veracruz y Oaxaca. Más tarde asumió la gobernación interina del Estado de Puebla, que desempeñó durante cinco meses.

En 1835 regresó al Senado y fue elegido presidente de esa cámara legislativa. Desde ese cargo se opuso sin éxito a los intentos de Santa Anna de sustituir a la República federal por una República centralista.

En 1838, ante el inicio de incidentes militares con Francia, asumió la comandancia militar de Veracruz. Su intervención diplomática fue decisiva para evitar una guerra contra los franceses y firmar un tratado de paz al año siguiente. Esa fue su última actividad pública.

Muerte

Guadalupe Victoria falleció el 21 de marzo de 1843 en su hacienda en Veracruz a la edad de 56 años. Su muerte representó la pérdida de una figura clave en la historia de México, tanto por su papel en la guerra de independencia como por su presidencia como el primer mandatario del país. A pesar de su retiro de la vida política, su legado perdura en la memoria colectiva de México y su nombre continúa siendo sinónimo de valentía y liderazgo en la lucha por la independencia

                                       


  

BIBLIOGRAFIA

Guadalupe Victoria - Wikipedia, la enciclopedia libre

Biografia de Guadalupe Victoria (biografiasyvidas.com)

Presidencia de Guadalupe Victoria | Historia de México (historiademexico.info)


Comentarios

Entradas populares