Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Instituciones: Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es un organismo autónomo del Estado Mexicano, creado mediante la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos el 6 de junio de 1990. Su función principal es la protección, vigilancia, estudio y divulgación de los derechos humanos en México. Misión y Funciones: Protección y Defensa de los Derechos Humanos: La CNDH tiene la responsabilidad de recibir y atender quejas de violaciones a los derechos humanos por parte de autoridades federales, estatales o municipales, así como también por particulares en el ejercicio de funciones públicas. Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos: La CNDH lleva a cabo investigaciones exhaustivas e imparciales sobre las quejas recibidas, emitiendo recomendaciones a las autoridades correspondientes para corregir las violaciones y reparar los daños ocasionados a las víctimas. Promoción y Divulgación de los Derechos Humanos: La Comisión Nacional de Derechos Humanos realiza actividades de promoción...

Últimas entradas

Civilizaciones Prehispánicas de México: Teotihuacanos

Instituciones: INAI

Instituciones: Instituto Nacional Electoral (INE)

La expropiación petrolera

La Guerra de Texas: Un Conflicto Decisivo en la Historia de México

“Los Sentimientos de la Nación: Un Manifiesto por la Independencia de México”

El Movimiento Estudiantil de 1968 en México: Una Lucha por la Democracia y los Derechos Humanos

La llegada de los Españoles a México

La Bandera Nacional

1994 en México: La Entrada en Vigor del TLCAN

La Nacionalización de la Banca

La Casa Blanca en México